Hola,
Basicamente este blog va encaminado a narrar mis vivencias en la ciudad de San Luis, Misuri, donde pasare los proximos 9 meses trabajando en un cole de profesor y viviendo con una familia americana. Espero que os resulte minimamente interesante.

domingo, 23 de enero de 2011

Nieve, futbol y tabaquismo

El invierno aqui es cosa seria. La semana pasada la escuela se cancelo ni mas ni menos que dos dias a causa de las nevadas, y hoy de nuevo lleva todo el dia. Lo bueno de esto es que uno ya se va acostumbrando a conducir en la nieve, aunque supongo que el hecho de tener un mercedes ayuda bastante, como que vas mas confiado sea cual sea el estado del piso. Otra cosa buena es que aqui todo el mundo sale con su trineo en busca de alguna pendiente por la que deslizarse, y sinceramente mola bastante:



El viernes hicimos con los niños exactamente eso, metimos el hinchable familiar en el mercedes (bueno lo que entraba) y nos fuimos a un parque cercano, donde estuvimos toda la mañana cuesta para abajo y cuesta para arriba. Estuvo muy divertido, aunque ahora tocara ponerse las pilas en la escuela ya que hemos perdido 3 dias de clase en 2 semanas.







Es alucinante la exactitus del servicio meteorologico estadounidense. No solo aciertan por su puesto en la prevision, sino que dicen exactamente de que hora a que hora va a nevar y el grosor de la capa de nieve. Y no se equivocan, no.

Mis equipos de futbol siguen robandome bastante tiempo entre entrenos y partidos, pero la verdad es que si que noto que los chicos andan menos perdidos por el campo, lo que es todo un logro tras ver su animoso deambular sin sentido por la cancha en el primer partido. Seguimos perdiendo, si, pero al menos metemos algun gol y la diferencia es menor de 10 goles.







Otra cuestion de moda me ha llamado la atencion estos ultimos dias. Resulta que aqui tambien se ha aplicado este año una nueva ley antitabaco, pero no es ni mucho menos tan estricta como en España. Hay bares en los que si que se permite fumar, dependiendo del nivel de comida que sirvan. Si no es mucho, se fuma. Si el menu de bebidas es mas grande que el de comidas, nada. Como os podeis imaginar, el tema del comer es una cosa importante aqui por lo que en la mayoria de los bares no se fuma. Yo me pregunto si no se podria hacer algo asi en España...En fin.

martes, 11 de enero de 2011

Regreso al mi-curro

Pasaron las navidades y la verdad que pasaron bien, en casa, entre familia y amigos. La vuelta a las americas ha sido placida y con la sensacion de que nada ha cambiado desde que me fui. La escuela sigue a tope, trabajando viendo en popa a toda vela, y ahora mas que nunca con las multiples actividades extraescolares que se ofrecen para este segundo semestre y en las que me encuentro metido de lleno. Pero vayamos por partes.

Mi querida host family sigue igual de bien pero con mas regalos y mas opciones de entretenimiento. Mi llegada fue esperada y agradecida con los multiples regalitos que traje.



El viernes, dia despues de Reyes, ofrecimos a los chicos en la escuela roscon y leche, y yo fui el encargado de explicarles la tradicion de los Reyes Magos, algo que me gusto bastante.



Como dije antes, ahora en el colegio hay varias actividades extraescolares, y como no podia ser de otra manera, yo me encargo del futbol. Comenzamos los entrenamientos la semana pasada y la verdad que me gusto bastante, aunque las instalaciones son las que son y nos limitan bastante. Dirigo a dos equipos, uno de kindergarden (5 años) y otro de primero y segundo (6,7 y 8 años). Nuestro debut se produjo este pasado fin de semana con dos derrotas, aunque bastante diferentes. Una ajustada y otra humillante. Hay trabajo que hacer.



En lo referente al sistema de juego, cabe destacar que el campo es enorme, no hay fueras (se juega en un antiguo campo de hockey, con las vallas y tal), y el tiempo es demasiado largo, 3 cuartos de 15 minutos. A pesar de todo esto, los niños lo cogieron bien y con muchas ganas y todos disfrutamos. Y mas yo, que como entrenador he de estar !dentro de la cancha! dirigiendo...bastante curioso si...

La noticia hoy (a parte de los ecos que aun quedan de la matanza de Arizona) es el mal tiempo que azota todo el pais. La pasada noche cayo la nevada del siglo y hoy no hay colegio. Yo pense que los americanos estarian mas preparados para esto...




En definitiva, una vuelta al trabajo muy atareada pero muy entretenida, que augura unos proximos meses bastante interesantes.

pd: Este Chico es Errol Haris, uno de mis favoritos, que nos abandona para irse a una escuela Judia...Mucha Suerte errol, eres un crack!!



pd2: Dedicado a todos aquellos que me han hecho sentir querido estas navidades:




jueves, 16 de diciembre de 2010

Prenavidades con los Manion

Y llego la navidad. Pues si, asi como si nada, ya esta aqui otra vez mas uno de los momentos mas especiales del año...Y como no podia ser de otra manera, aqui en yankilandia lo celebran como todo, es decir, a lo grande. Las casas se han engalonado mas que nunca con multitud de lucecitas, papa noeles y adornos variados que van desde lo elegante a lo ridiculo.

Aqui en casa de los Manion ya hemos puesto el Arbol, uno natural que fuimos a comprar en familia en el mercedes. Tras la compra del arbol, hicimos algo que aqui se suele hacer ese dia, que es pasearse con el coche por una zona llamada candy candy en donde todas las casas estan iluminadas de forma bastante espectacular.









Pero con la Navidad tambien ha llegado el frio, y ya el frio serio. El sabado pasado nevo con ganas y la nieve aun no se ha marchado de la ciudad, y esa nieve ya se ha convertido en hielo, dejando el piso verdaderamente muy deslizante y peligroso, hasta tal punto que hoy la escuela se ha suspendido. ayer pude experimentar la sensacion de deslizamiento al volante y os aseguro que no es del todo reconfortante...





La escuela funciona ahora a toda mecha con la multitud de cosas que hay que hacer. Como en tantas escuelas del mundo, aqui tambien hay un festival que supone organizacion y preparacion de villancicos. Yo estoy preparando con mi clase el tamborilero, pero eso si, con la letra en version laica para no ofender a ciertos padres. Es decir, que en vez de el camino que lleva a Belen diremos el camino que lleva a San Luis...

Por lo demas, decir que estoy muy ocupado organizando un equipo de futbol de la escuela que empezara a funcionar si todo sale bien dentro de unas 3 semanas. Peter me esta echando una mano y la verdad que todo por ahora va bien, pero como digo, mucho trabajo.

Esta probablemente sea mi ultima entrada del año, ya que en unos dias vuelvo a España. Se que a muchos os felicitare personalmente, pero aun asi aprovecho la ocasion para desearos una feliz Navidad un un prospero año nuevo, espero que disfruteis, aqui estare en Enero para seguir contando mis andanzas por estas tierras.

sábado, 4 de diciembre de 2010

Redescubriendo San Luis

Tras una semana ajetreada y diferente con bastantes dias de descanso, en esta se ha vuelto a recuperar la normalidad de la rutina a la que ya estaba habituado. El jueves volvio a ser mi dia de descanso, y la aproveche para realizar una nueva visita turistica a por diferentes rincones de la ciudad. Estuve acompañado por un compañero colombiano de la escuela, y por su novia, que ha venido unos dias de visita. Al fin subi al arco, sin duda lo mas atrayente para todos los turistas. Para subir arriba hay que montarse en unos ascesores pequeñitos, una especie de capsulas futuristas bastante curiosas. El habitaculo de arriba es un pasillo largo y estrecho con ventanillas pequeñas desde donde se ve todo San Luis desde una altura de 200 metros. Ademas, abajo, hay un museo, de nuevo acerca de los colonos pioneros americanos que se aventuraron a explorar el este. Como ya he comentado san luis era la ultima ciudad importante antes de embarcarse en un largo y desconocido viaje hacia la colonizacion del oeste americana, y por ello ese arco es el simbolo de la puerta al oeste. Asi que todo va en relacion a eso.













Ademas del ayuntamiento, la catedral, y el zoo, lugares donde ya habia estado, tambien acudimos al museo de arte, y la verdad que me sorprendio la multitud de cosas y de temas que tienen, con cuadros de pintores famosos, objetos de diferentes epocas y creaciones de diferentes estilos. Para acabar la jornada, paseamos por la zona conocida como el loop, una calle muy fashion donde hay muchas tiendas y muchos teatros, en donde hay estrellas en el suelo como si fuera hollywood con la gente famosa nacida en san luis. La foto de abajo es la estrella de Chuck Berry, creador del tema "Jonhy be good".









En definitiva, un dia muy completo, redondeado con una excelente comida en un restaurante indio muy barato pero bastante bueno. Lo unico malo fue el frio, que aqui ya se va sintiendo, aunque por lo que veo en internet por alli la cosa esta peor. Veremos que tal cuando vuelva, que ya queda poquito.

sábado, 27 de noviembre de 2010

Accion de Gracias (II)

Pues si, era mucha comida. A pesar de que me habian avisado, me deje llevar y me empache de pavo ampliamente. La cena de accion de gracias es como una reunion navideña con toda la familia, con mucho ajetreo con los niños, mucha comida y mucha bebida. Lo pase bien, y menos mal que han dia siguiente me llevaron a jugar al futbol por que si no aun no podria moverme mucho.







Ese dia nevo bastante, y la verdad que dejo una estampa bastante bonita de la ciudad:



Por cierto, han tenido que pasar dos meses y medio para que finalmente tenga una foto de familia en condiciones:

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Accion de Gracias (I)

Pues ya esta aqui otro evento tipicamente americano, el dia de accion de gracias. se suele celebrar el ultimo jueves del mes de noviembre, y este año ha caido en 25. Eso supone que hoy dia 24, mañana y pasado no hay colegio, por lo que estoy disfrutando de unos dias libres bastante importantes.

Resulta que detras de lo de thanksgiving hay una historia que yo desconocia, ya que pensaba que este invento era algo inventado en plan dar gracias por lo que tenemos y por lo majos que somos y ya esta. Pero no, viene de la epoca en que los primeros habitantes de este pais llegaron aqui desde europa, a los que normalmente se les conoce como pilgrims (peregrinos). Aquella gente no conocia ni los animales ni la tierra de la zona, y cuando llegaron tiempos invernales duros no hubieran podido sobrevivir de no ser por la ayuda de los nativos de la zona, los indios, a los que como bien sabeis todos años mas tarde exterminarian. El caso es que en agradecimientos, los peregrinos ofrecieron una cena a los indios en agradecimiento a su ayuda para superar el invierno. Curiosa historia que como he dicho antes yo particularmente no conocia.

Por ello, en el dia de ayer mis dos clases de segundo grado nos pusimos los llamados gorros de peregrinos, y los de primer grado se pusieron plumas indias, y todos juntos compartimos un snack en el patio de la escuela rememorando aquella primera cena de accion de gracias. Aqui van unas fotillos:







En cuanto a lo demas, decir que todo sigue igual, es decir bien, aunque ahora mi nivel de vida aqui a experimentado un aumento importante con el Mercedes:





Mañana es la cena, y me han avisado que vaya haciendo hueco desde ya. Veremos. ah, y hoy de extra dejo una fotillo de casi todo el equipo de profes de la escuela de español:

miércoles, 17 de noviembre de 2010

La casita de la abuelita

El pasado fin de semana acudi a Louisville,Kentucky, para visitar a la madre de Peter, una señora argentina bastante peculiar pero verdaderamente entrañable. Para llegar alli tuvimos que atravesar tres estados (Illinois, Indiana y Kentucky) y emplear mas de 5 horas en la carretera, pero la verdad que el viaje estuvo bastante bien.

lo primero que me llamo la atencion fue la casa de la abuela, localizada en un barrio residencial pudiente rodeado de bosques, jardines y campos de golf. La casa cuenta con tantas habitaciones que me cuesta contarlas, con un inmenso salon, una cocina como tres juntas y un garage en que descansaban ni mas ni menos que 4 mercedes, cada uno perteneciente a las ultimas 4 decadas, pero relucientes por igual. Deambulando por las estancias encontre un jacuzzi, una sala de billar, una sala de television gigante, un minigimnasio, una oficina, una sala de ordenador, una sala de juegos y un taller que hace las veces de almacen. Por supuesto qe mi habitacion tenia baño, como todas en esa casa...

De la ciudad apenas vi nada, ya que me pase el finde haciendo trabajos diversos en la casa, aunque si que me dio tiempo a salir con Peter el sabado y comprobar como las chicas de por aqui lucen con orgullo su anillo de compromiso con 22 añitos. Tambien me di una vuelta por las riberas del espectacular rio que pasa por alli, el Ohio. Mas que un rio parece un mar por el que navegan veleros y yates de lujo. Es muy ancho, mas que el Missisipi a su paso por San Luis, rio al que da sus aguas alli por el sur.

Lo mejor de todo fue que como a la señora la sobran mercedes, decidio prestarme uno para que lo conduciera por aqui durante mi estancia. Si, la ostia, lo se. Volvi de louisville conduciendo un Mercedes 420s negro y con lunas tintadas, propio de una peli de la mafia de Chicago en los años 20. Este sabado me lo saco de fiesta, ligar no se si ligare pero desde luego que fardare un rato:



La casita:










El museo del mercedes:


A la vuelta paramos en uno de esos tipicos garitos de carretera, con olor a humo camionero y cafe aguado: